Vannessa Piñeiro Montes, Presidenta

Vicepresidente y Gerente de Cumplimiento de la Ley de Reinversión en la Comunidad de Banco Popular de Puerto Rico. La Sra. Piñeiro ha estado en la industria bancaria puertorriqueña desde 2007.  Además posee vasta experiencia en las áreas de desarrollo comunitario, gobierno, apoderamiento, organizaciones sin fines de lucro, capacitación de líderes, y recreación y deportes.  Egresada de Bachillerato de la Universidad de Princeton en New Jersey. Cursó sus estudios graduados en Administración Pública de la Universidad de Rutgers, New Jersey.  En 2006 fue seleccionada por el Comité Olímpico Internacional y completó una Maestría en Gerencia Deportiva de la Universidad Claude Bernard de Lyon,  Francia.  Presidió el Comité de Reinversión Comunitaria de la Asociación de Bancos de Puerto Rico y el Consorcio para el Desarrollo Económico Comunitario de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.  Recientemente fue reconocida por Popular, Inc., con el Premio a la Excelencia en Innovación por el desarrollo de un Sistema de Información Geográfico para realizar análisis de impacto socioeconómico a iniciativas comunitarias. 

José A. Rivera Urrutia, Tesorero

Oficial de Reinversión Comunitaria y Cumplimiento Regulatorio de Doral Bank.  Posee una maestría en Desarrollo Económico Comunitario de Southern New Hampshire University. Es egresado de la Universidad de Puerto Rico con una concentración en Cooperativismo.  José tiene una vasta experiencia en la industria financiera (cooperativas y banca), así como en el sector sin fines de lucro en Puerto Rico y Estados Unidos. Actualmente aporta activamente en una variedad de organizaciones comunitarias tales como Cruz Roja Americana Capítulo de PR, Proyecto Enlace Caño Martín Peña, Proyecto Matria, Consorcio para el Desarrollo Económico Comunitario de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, entre otros.

Zul Y. García, Directora

(Relacionista Pública Lic. R-739)

Posee más de 15 años de experiencia en la industria de las comunicaciones trabajando en mercadeo, publicidad, producción, medios sociales, promociones, y relaciones públicas con especialidad en deportes. Laboró en reconocidas firmas de publicidad y relaciones públicas como Tere Suárez y Martí, Flores, Prieto & Watchtel- División Hill & Knowlton. Ha trabajado importantes cuentas entre ellas Popular Mortgage, Banco Popular, Motorambar-Kia, Freire, San Jorge Children Hospital, Revlon, etc. como también entidades sin fines de lucro como S.E.R. de Puerto Rico y Fundación Pro Ayuda.  

Ex atleta de la Selección Nacional de Nado Sincronizado se ha mantenido trabajando por más de 20 años como voluntario en el desarrollo de atletas con la Federación Puertorriqueña de Natación como presidente del Comité Técnico. Egresada de la Universidad Sagrado Corazón con una maestría en Comunicaciones con concentración en relaciones públicas, y un Bachillerato en Artes con concentración en producción televisión, publicidad y teatro.  Actualmente es Relacionista Profesional de Fundación Comunitaria de Puerto Rico, estudia una maestría en escritura audiovisual de la Universidad Internacional de La Rioja y posee su propia agencia de contenido The©Company como estratega creativa y guionista.

VS-Board-18.jpg

Plan. Héctor Cortés, Miembro Fundador

Héctor es planificador ambiental (Profesional de la Planificación Licencia 730), tiene una Maestría en Administración de Organizaciones Sin Fines de Lucro por la Universidad del Sagrado Corazón de San Juan, Puerto Rico y una Maestría en Planificación de la Escuela Graduada de Planificación, por la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras, Puerto Rico. Trabajó como Planificador en la Secretaría de Planificación del Departamento de la Vivienda; como Oficial de Proyectos Especiales y Coordinador del Congreso de Calidad Vida, de la Administración para la Revitalización de las Comunidades del Departamento de la Vivienda; y como Especialista en Desarrollo Comunitario de la Oficina de Comunidades Especiales en la División de Desarrollo Comunitario y Apoyo Técnico, del Municipio de San Juan en Puerto Rico. Ha sido profesor del Centro de Vinculación Comunitaria de la Universidad Sagrado Corazón donde ha ofrecido una variedad de cursos virtuales y presenciales en temas de desarrollo comunitario, organización comunitaria, sustentabilidad y planificación. Como consultor fue parte del equipo de trabajo que está laborando en la asistencia técnica del Proyecto para la Autosuficiencia y el Empresarismo Social Comunitario del Municipio de San Juan.  También ha trabajado en el Departamento de Recursos Naturales coordinando, fortaleciendo y promoviendo el desarrollo económico comunitario de la Antigua Base Naval Roosevelt Roads y comunidades adyacentes.

Joel Franqui, Director

Nacido en Yauco con estudios profesionales en Arquitectura Paisajista y Estudios Ambientales, Joel Franqui es co-creador de La Chiwinha, una empresa basada en la economía solidaria y la responsabilidad ecológica.  Después de viajar y aprender en diversos países del mundo, regresó a Puerto Rico hace 14 años para trabajar en sus pasiones: el ambiente y una sociedad más justa.  Fue pasado presidente de la Sociedad Ornitológica de Puerto Rico y miembro activo de organizaciones ambientales como el Sierra Club y la Red de Negocios Verdes de América.  Junto con Karla Durán trabaja por otro Puerto Rico que es posible, apoyando el desarrollo sostenible de nuestro archipiélago. Creada en el 2007, La Chiwinha, Inc. es la primera tienda de Comercio Justo en Puerto Rico y un espacio alternativo de conciencia. Comercio Justo o “Fair Trade” es una forma de intercambio nacida de los movimientos pacifistas y ecológicos mundiales, orientado hacia el desarrollo sostenible, respetando la idiosincrasia de los pueblos y los derechos humanos básicos. Los principios de Responsabilidad Social y Ambiental Empresarial de La Chiwinha complementan la oferta de productos ecológicos, únicos y de alta calidad. Conozca más sobre el Comercio Justo y La Chiwinha en línea www.lachiwinha.com

Armando L. Jímenez Laureano, Director

Dirige la División de Análisis y Política Social en Estudios Técnicos, Inc., una empresa de consultoría fundada en 1985 cuya misión es contribuir al desarrollo social y económico de Puerto Rico mediante investigaciones, estudios y el asesoramiento técnico a entidades tanto del sector público como privado. Posee un bachillerato en Comunicaciones y una maestría en diseño instruccional, ambos de la Universidad del Sagrado Corazón y estudios posgrado en psicología organizacional. Además, cursó estudios en Derecho en la Universidad de Puerto Rico y es abogada admitida a la práctica de la profesión.